¿Qué es la fresneda?
Fresneda
Una fresneda es un tipo de bosque caracterizado por la predominancia de fresnos (género Fraxinus). Estas formaciones vegetales suelen desarrollarse en zonas húmedas y fértiles, como riberas de ríos, fondos de valle o terrenos con suelos bien drenados y ricos en nutrientes.
Características principales:
- Especies Dominantes: El fresno es la especie arbórea principal, aunque pueden coexistir otras especies como sauces, álamos, olmos y alisos.
- Ubicación: Suelen encontrarse en zonas ribereñas, fondos%20de%20valle o zonas con suelos%20húmedos y bien drenados.
- Suelo: Necesitan suelos%20ricos%20en%20nutrientes para su óptimo desarrollo.
- Fauna: Albergan una gran diversidad de fauna, incluyendo aves, mamíferos, insectos y anfibios, adaptados a este tipo de hábitat.
- Importancia Ecológica: Desempeñan un papel crucial en la protección%20del%20suelo contra la erosión, la regulación hídrica y la conservación de la biodiversidad.
Amenazas:
Las fresnedas enfrentan diversas amenazas, incluyendo:
- Enfermedades: Como la seca%20del%20fresno, causada por el hongo Hymenoscyphus fraxineus.
- Cambio Climático: Alteraciones en el régimen de lluvias y temperaturas pueden afectar la salud y supervivencia de los fresnos.
- Transformación del suelo: La conversión de fresnedas en tierras agrícolas o urbanas.
- Especies invasoras: La competencia con especies no nativas puede desplazar a los fresnos.